Coopcultivarte lanza la Ruta Turística de la Panela en Tolima

Coopcultivarte da un nuevo paso para conectar el campo con el mundo. En alianza con la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima, ha dado inicio a la Ruta Turística de la Panela, una experiencia que permitirá a visitantes y viajeros recorrer el corazón panelero del territorio tolimense.
El recorrido inicia en la central de mieles de la vereda El Totumo (Anzoátegui), donde actualmente operan más de 70 familias campesinas que forman parte del modelo solidario de Coopcultivarte. En este espacio, los visitantes podrán conocer de primera mano el proceso de producción de la panela, desde el corte de caña hasta la cocción en hornillas limpias y sostenibles.
La ruta incluye paradas en zonas naturales como Totarito y Veracruz, lugares que combinan belleza paisajística, tradición agrícola y cultura rural. Este proyecto de agroturismo busca generar nuevos ingresos para las comunidades, dinamizar el territorio y fortalecer el sentido de pertenencia hacia la identidad campesina.
“No se trata solo de mostrar cómo se hace la panela. Se trata de vivirla, de sentir la tierra, de probar el esfuerzo y de compartir una historia de transformación social desde el campo”, explicó Eduardo Hernández, Director Comercial de Coopcultivarte.
Con una producción que alcanza las 60 toneladas anuales, de las cuales el 80 % se destina al mercado internacional, la central de mieles de Totarito se consolida como ejemplo de agroindustria con visión turística, comercial y ambiental.
Este nuevo corredor representa una apuesta por el desarrollo rural integral y refuerza el propósito de Coopcultivarte de demostrar que el turismo bien pensado puede ser también una herramienta de transformación social.
Deja una respuesta